Curso de Sensibilización en Igualdad e Igualdad Retributiva
Con nuestro curso de Igualdad Retributiva podrás adquirir los conocimientos básicos sobre igualdad retributiva y los registros y auditorías salariales conforme a la actual normativa. Aprenderás también aspectos básicos en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y a identificar los tipos de discriminación que existen en el ámbito laboral.
Bonificable por Fundae
Somos entidad organizadora e impartidora de Formación Bonificada a Empresas y realizamos todas las gestiones de la bonificación a través de FUNDAE:
Solicitamos el informe del crédito disponible para realizar las acciones formativas.
Asesoramos sobre cómo optimizar la formación de acuerdo al crédito disponible.
Damos de alta las acciones formativas y a las empresas que van a formar a sus trabajadores.
Comunicamos el inicio de la formación de cada grupo de acuerdo a los plazos establecidos.
Nos ocupamos de la docencia y tutorización del alumnado, asegurando que se realiza de forma correcta todo el proceso formativo.
Comunicamos la finalización de los cursos, emitiendo también los certificados correspondientes.
Metodología
Disponemos de una plataforma e-learning que estará disponible las 24h del día con capacidad de comunicación integrada, que permitirá la colaboración, intercambio de información y experiencias entre los/as participantes del curso.
Objetivo
Este curso tiene como objetivo principal permitir al alumno/a adquirir los conocimientos necesarios para formarse en igualdad retributiva y aprender a realizar el registro salarial y auditoria retributiva en la empresa ateniendo a la normativa vigente. También, permite abordar diversos aspectos relativos a la igualdad de oportunidades en la empresa y erradicación de la discriminación por razón de sexo.
Foros
Participa y sigue ampliando conocimientos con los foros que te propondremos. Podrás compartir tu opinión con el resto del alumnado y debatir acerca de cuestiones de igualdad.
Tutorías
Tendrás el apoyo de nuestro personal de consultoría experto a través de un sistema de mensajería desde donde podrán contestar todas tus dudas y preguntas.
Material complementario
Si quieres seguir investigando y conocer más sobre la materia, te dejaremos recursos (vídeos, noticias y enlaces) para que puedas seguir ampliando tus conocimientos.
Evaluaciones
Cada unidad contará con un test final para asegurarnos de que has comprendido todos los contenidos. Para superar el curso deberás aprobar con evaluación positiva un examen final.
Temario
Unidad 1 – Marco normativo y contexto económico-social.
- Contexto normativo.
- La igualdad jurídica vs igualdad efectiva
- Situaciones generadoras de desigualdad
- Contexto económico-social.
Unidad 2 – La situación del mercado laboral desde una perspectiva de género.
- Encuesta de población activa EPA.
- Población activa, ocupada, parada e inactiva.
- Las brechas de género.
- Tasa de actividad, empleo y paro.
- Tipos de jornada y contrato.
- Caracterización del mercado laboral para las mujeres.
- La igualdad jurídica y la igualdad efectiva en el mercado de trabajo.
Unidad 3 – Discriminaciones laborales por razón de sexo. Discriminación directa e indirecta.
- Discriminación por sexo en el ámbito laboral.
- Discriminación directa por razón de sexo.
- Discriminación por embarazo y maternidad.
- Indemnidad contra represalias.
- Discriminación indirecta por razón de sexo.
- Discriminación interseccional o múltiple.
Unidad 4 – Segregación ocupacional de género.
- La segregación ocupacional de género.
- El techo de cristal.
- Acantilado de cristal, suelo pegajoso, gueto de terciopelo.
- El liderazgo femenino.
- Iniciativas para el impulso del liderazgo femenino y emprendimiento.
Unidad 5 – Cálculo de la brecha salarial. Registro retributivo.
- Brecha salarial de género.
- Herramientas y criterios para la interpretación de datos.
- Brecha salarial ajustada y brecha salarial no ajustada.
- Índices de concentración.
- Índices de distribución.
- Diferencias porcentuales.
- Tasas relativas.
- Cálculo de diferencia salarial.
- Brecha salarial neta y brecha salarial bruta.
- Brecha salarial ajustada: equiparación de los salarios a año completo.
- Brecha salarial ajustada: equiparación a jornada completa.
- Brecha salarial por hora de trabajo.
- Herramienta de autodiagnóstico de la brecha salarial.
- Registro retributivo.
- Registro retributivo de las empresas con auditoría retributiva.
Unidad 6 – Auditoría retributiva.
- Concepto de auditoría retributiva.
- Diagnóstico de situación retributiva.
- Procedimientos específicos de valoración.
- Plan de actuación.
- Tutela administrativa y judicial.
Unidad 7 – Los Planes de igualdad como herramientas para reducir la brecha salarial.
- Concepto y contenido del Plan de igualdad.
- Empresas y entidades obligadas a implantar un Plan de igualdad.
- Ámbito del Plan de igualdad.
- Características del Plan de igualdad.
- Beneficios del Plan de igualdad.
- Fases del Plan de igualdad.
- Responsabilidades empresariales en materia de igualdad.
- Distintivo en igualdad.
Solicita información para el curso de Sensibilización en igualdad e igualdad retributiva