Curso de Inserción Sociolaboral con Perspectiva de Género
Con nuestro curso de Inserción sociolaboral con perspectiva de género aprenderás en profundidad conceptos como la brecha salarial, techo de cristal o discriminación por razón de sexo y adquirirás los conocimientos necesarios para analizar y tratar las dificultades laborales de las mujeres, especialmente de las que sufren discriminaciones múltiples y pertenecen a colectivos vulnerables.
Bonificable por Fundae
Somos entidad organizadora e impartidora de Formación Bonificada a Empresas y realizamos todas las gestiones de la bonificación a través de FUNDAE:
- Solicitamos el informe del crédito disponible para realizar las acciones formativas.
- Asesoramos sobre cómo optimizar la formación de acuerdo al crédito disponible.
- Damos de alta las acciones formativas y a las empresas que van a formar a sus trabajadores.
- Comunicamos el inicio de la formación de cada grupo de acuerdo a los plazos establecidos.
- Nos ocupamos de la docencia y tutorización del alumnado, asegurando que se realiza de forma correcta todo el proceso formativo.
- Comunicamos la finalización de los cursos, emitiendo también los certificados correspondientes.
Metodología
Disponemos de una plataforma e-learning que estará disponible las 24h del día con capacidad de comunicación integrada, que permitirá la colaboración, intercambio de información y experiencias entre los/as participantes del curso.
Objetivo
Proporcionar a los y las profesionales de la orientación sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad social una perspectiva de género de su labor, que les ayude a dar una mejor respuesta a las mujeres usuarias con las que trabajan.
Foros
Participa y sigue ampliando conocimientos con los foros que te propondremos. Podrás compartir tu opinión con el resto del alumnado y debatir acerca de cuestiones de igualdad.
Tutorías
Tendrás el apoyo de nuestro personal de consultoría experto a través de un sistema de mensajería desde donde podrán contestar todas tus dudas y preguntas.
Material complementario
Si quieres seguir investigando y conocer más sobre la materia, te dejaremos recursos (vídeos, noticias y enlaces) para que puedas seguir ampliando tus conocimientos.
Evaluaciones
Cada unidad contará con un test final para asegurarnos de que has comprendido todos los contenidos. Para superar el curso deberás aprobar con evaluación positiva un examen final.
Caso práctico final
Este curso contiene un caso práctico final. En él aplicarás todos los conocimientos adquiridos durante el curso. Además contarás con el asesoramiento personalizado de un/a tutor/a.
Temario
Unidad 1 – Análisis y diagnóstico de las ofertas de empleo desde la orientación laboral con perspectiva de género.
- La búsqueda de empleo en el caso de la mujer.
- Recursos de empleo segregadores.
- Análisis de las ofertas de empleo discriminativas.
- La entrevista de trabajo. Preguntas más frecuentes, sexistas.
- Sistemas de selección de personal sexistas. Dificultades de la promoción de la mujer.
Unidad 2 – Inserción sociolaboral con perspectiva de género.
- Como acompañar en la búsqueda de empleo a las mujeres, incidiendo sobre todo a las que provienen de colectivos especialmente vulnerables.
- Itinerarios personalizados de inserción, con perspectiva de género.
- Recursos de empleo inclusivos.
- Técnicas para conseguir recursos de empleo inclusivos desde la administración pública (oficinas de empleo, agencias de colocación, etc.).
- Técnicas de intermediación con perspectiva de género.
- Técnicas de prospección laboral con perspectiva de género.
- Ofertas de empleo. Como contestar a ellas. Currículums inclusivos, de impacto y ciego. Beneficios y ventajas.
- Como asesorar a las para superar la entrevista de trabajo.
Unidad 3 – Mindfulness y gestión emocional para profesionales que trabajan con mujeres en situación de vulnerabilidad social.
- Conceptualización
- Mindfulness
Solicita información para el curso de Inserción Sociolaboral con Perspectiva de Género